ESCUELA PRIMARIA FEDERAL LAZARO CARDENAS DEL RIO
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2011 GUADALAJARA, JALISCO TOMO CCCLXIX 26 SECCIÓN VII SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNOLic. Fernando A. Guzmán Pérez Peláez 3 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I M A N U A L Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría de Educación. Estados Unidos Mexicanos. MANUAL DE ORGANIZACIÓN NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRESENTACIÓN Con el fin de normar la vida interna de las escuelas, se emitió el Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco, mismo que ordena la expedición de los Manuales de Organización de los planteles de cada Nivel Educativo, con el objeto de que éstos se constituyan como instrumentos rectores de sus actividades y les permita establecer su estructura orgánica, así como la ubicación, el propósito, la delimitación de las funciones, los límites de autoridad y las responsabilidades de los puestos que la integran. En cumplimiento de lo anterior, la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco escuchando la opinión de las Secciones 16 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, elaboró los manuales correspondientes, mismos que en ejercicio de sus atribuciones legales expide el Titular del Poder Ejecutivo del Estado. Este documento describe, además de la estructura orgánica de las escuelas de Educación Primaria, los enlaces de funcionamiento entre los cargos directivos de la estructura y el personal de los planteles escolares, lo que coadyuva al logro con calidad de los objetivos institucionales encomendados a las Escuelas de este Nivel Educativo, así como al cumplimiento del Programa de Estudios vigente, constituyéndose además en un medio de comunicación y coordinación para facilitar el cumplimiento de las funciones encomendadas. Las funciones de cada puesto se presentan organizadas de acuerdo a las dimensiones establecidas por el Plan Escolar de Desarrollo Educativo, previstas en el Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco, que son: pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social. Finalmente, con el objeto de adecuarlo a las condiciones del Sistema Educativo, el propio documento contempla los mecanismos y periodos para su revisión, y en su caso para su modificación, en donde se considerarán las aportaciones que provengan de la comunidad educativa. PROPÓSITOS DEL MANUAL 1. Establecer las funciones de cada puesto previsto en la estructura orgánica de las escuelas de Educación Primaria, precisando las áreas de responsabilidad y competencia de cada uno; orientándolas a la consecución de los propósitos educativos y propiciando el uso correcto de los recursos que favorezcan la calidad de la educación que se brinda a los niños de Jalisco. 2. Servir como medio de información, orientación y cumplimiento para el personal escolar, sobre las funciones descritas en las dimensiones pedagógica curricular, organizacional, administrativa, y comunitaria y de participación social de cada institución. 4 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 3. Ser un marco de referencia para la evaluación de resultados de las funciones de cada puesto. ORGANIGRAMA 伀刀䜀䄀一䤀匀䴀伀匀 䌀伀䰀䔀䜀䤀䄀䐀伀匀 䔀匀䌀伀䰀䄀刀䔀匀 匀䔀䌀刀䔀吀䄀刀촀䄀 䐀䔀 䔀䐀唀䌀䄀䌀䤀팀一 䨀䄀䰀䤀匀䌀伀 䌀伀伀刀䐀䤀一䄀䌀䤀팀一 䐀䔀 䔀䐀唀䌀䄀䌀䤀팀一 䈀섀匀䤀䌀䄀 䐀䤀刀䔀䌀䌀䤀팀一 䜀䔀一䔀刀䄀䰀 䐀䔀 䔀䐀唀䌀䄀䌀䤀팀一 倀刀䤀䴀䄀刀䤀䄀 䨀䔀䘀䄀吀唀刀䄀 䐀䔀 匀䔀䌀吀伀刀 匀唀倀䔀刀嘀䤀匀䤀팀一 䐀䔀 娀伀一䄀 䔀匀䌀伀䰀䄀刀 䐀䤀刀䔀䌀吀伀刀 䐀䔀 䔀匀䌀唀䔀䰀䄀 䐀䔀 䔀䐀唀䌀䄀䌀䤀팀一 倀刀䤀䴀䄀刀䤀䄀 䄀匀䔀匀伀刀촀䄀 吀준䌀一䤀䌀伀 倀䔀䐀䄀䜀팀䜀䤀䌀䄀 䐀䔀 䨀䔀䘀䄀吀唀刀䄀 䐀䔀 匀䔀䌀吀伀刀 䄀匀䔀匀伀刀촀䄀 吀준䌀一䤀䌀伀 倀䔀䐀䄀䜀팀䜀䤀䌀䄀 䐀䔀 娀伀一䄀 䔀匀䌀伀䰀䄀刀 䄀匀䔀匀伀刀 吀䔀䌀一䤀䌀伀 倀䔀䐀䄀䜀팀䜀䤀䌀伀 䐀䔀䰀 䐀䤀刀䔀䌀吀伀刀 䐀䔀 䰀䄀 䔀匀䌀唀䔀䰀䄀 䄀唀堀䤀䰀䤀䄀刀 䄀䐀䴀䤀一䤀匀吀刀䄀吀䤀嘀伀 䄀唀堀䤀䰀䤀䄀刀 䐀䔀 匀䔀刀嘀䤀䌀䤀伀匀 夀 䴀䄀一吀䔀一䤀䴀䤀䔀一吀伀 嘀䔀䰀䄀䐀伀刀 倀刀伀䘀䔀匀伀刀 倀刀伀䘀䔀匀伀刀 䐀䔀 䔀䐀唀䌀䄀䌀䤀팀一 䘀촀匀䤀䌀䄀 䌀伀伀刀䐀䤀一䄀䌀䤀팀一 䜀䔀一䔀刀䄀䰀 䐀椀愀最爀愀洀愀 搀攀 倀甀攀猀琀漀猀 搀攀 氀愀 䔀猀挀甀攀氀愀 搀攀 䔀搀甀挀愀挀椀渀 倀爀椀洀愀爀椀愀 刀攀氀愀挀椀渀 搀攀 䌀漀漀爀搀椀渀愀挀椀渀 礀 䔀渀氀愀挀攀 刀攀氀愀挀椀渀 搀攀 䄀甀琀漀爀椀搀愀搀 刀攀氀愀挀椀渀 搀攀 䄀猀攀猀漀爀愀 礀 䄀猀椀猀琀攀渀挀椀愀 倀刀伀䘀䔀匀伀刀 䐀䔀 䄀䐀䤀䔀匀吀刀䄀䴀䤀䔀一吀伀 倀刀伀䴀伀吀伀刀 䐀䔀 䔀䐀唀䌀䄀䌀䤀팀一 䄀刀吀촀匀吀䤀䌀䄀 5 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I DESCRIPCIÓN DE LOS PUESTOS JEFE DE SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Jefe de Sector de Educación Primaria. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: E0205 UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Jefatura del Sector Educativo. ADMINISTRATIVA: Sede de la Jefatura del Sector Educativo. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Supervisiones de Zona pertenecientes al Sector Educativo. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Director de Educación Primaria que corresponda PERSONAL A SU CARGO: Supervisores de Zona, Asesores Técnico Pedagógico y demás Personal Administrativo y de Servicios adscrito al Sector Educativo. PROPÓSITO DEL PUESTO Administrar, gestionar y evaluar el servicio educativo en las Supervisiones de Zona Escolar adscritas a la Jefatura de Sector su cargo, privilegiando el proceso pedagógico, de acuerdo con las disposiciones técnicas, administrativas y legales aplicables vigentes. FUNCIONES: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR 1. Convocar al Consejo Técnico de Sector al inicio del ciclo escolar a efecto de elaborar, a través del trabajo colegiado con los supervisores escolares, el Plan de Desarrollo Educativo del Sector, así como los Programas Anuales de Trabajo que de él se desprendan. 2. Llevar a cabo reuniones con el Consejo Técnico de Sector para realizar las acciones de evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo del Sector a su cargo, correspondiente al ciclo escolar en curso. 3. Promover el trabajo colaborativo como un medio para consolidar una comunidad de aprendizaje en cada escuela del sector escolar a su cargo. 4. Comunicar en tiempo y forma a los supervisores escolares a su cargo, las disposiciones que en materia de política educativa emita la autoridad competente. 5. Analizar y en su caso canalizar ante la autoridad correspondiente, las propuestas de formación continua y desarrollo profesional que surjan de las zonas escolares para mejorar el servicio educativo. 6. Coordinar entre los supervisores del sector a su cargo, las acciones que en materia de formación continua y desarrollo profesional provengan de la autoridad educativa federal y estatal. 7. Asistir a las actividades de formación continua y desarrollo profesional convocadas por la autoridad educativa inmediata superior dentro del horario de su jornada laboral, o en caso contrario con su consentimiento expreso. 8. Evaluar la pertinencia y relevancia de las acciones de formación continua y desarrollo profesional, y verificar que los supervisores de las zonas escolares del sector a su cargo, hagan lo propio en el ámbito de su competencia, para en su caso realizar las recomendaciones pertinentes a la autoridad competente. 6 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 9. Gestionar ante la autoridad competente las acciones necesarias para lograr la formación continua y desarrollo profesional del personal escolar. 10. Promover y revisar que los supervisores verifiquen que en cada plantel educativo de su zona, se evalúe el proceso técnico pedagógico y sea aplicado de acuerdo al Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria de conformidad con la normatividad vigente. 11. Verificar que se dé cumplimiento a la planeación de la enseñanza y proponer a los Supervisores de las zonas escolares pertenecientes al sector a su cargo, instrumentos pertinentes para el seguimiento de dicho proceso. 12. Canalizar ante la autoridad correspondiente las propuestas que surjan de las zonas escolares para mejorar el Plan y los Programas de Estudio de Educación Primaria. 13. Asesorar y asistir al personal de supervisión y de apoyo a su cargo en materia técnico pedagógica para el desarrollo de las funciones de la gestión educativa. 14. Asesorar a los supervisores del sector escolar a su cargo, en las adaptaciones curriculares para atender la diversidad. 15. Promover en las zonas escolares a su cargo, la atención y participación de equipos de apoyo inter y multidisciplinarios tendientes a la integración educativa. 16. Realizar la evaluación y seguimiento de las visitas ordinarias y extraordinarias que realicen los supervisores a las escuelas a su cargo. 17. Promover la cultura de la transparencia y de la rendición de cuentas entre los supervisores de las zonas escolares del sector a su cargo. 18. Rendir cuentas sobre los resultados educativos del sector escolar a su cargo, a quien corresponda, de acuerdo a la normatividad vigente. 19. Asesorar a los supervisores de zona sobre el manejo óptimo de los materiales de apoyo, para que los docentes hagan uso adecuado en las escuelas del sector a su cargo. 20. Analizar las condiciones económicas, sociales y culturales de cada una de las escuelas del sector a su cargo, a efecto de diagnosticar los problemas que afectan el aprendizaje y proponer estrategias didácticas adecuadas para mejorar el logro educativo. 21. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA 1. Identificar las necesidades de creación y ampliación de planteles del sector a su cargo y remitirlas a las unidades administrativas correspondientes. 2. Informar a los supervisores del sector a su cargo, las disposiciones y procedimientos vigentes que regulen sus actividades en materia administrativa y verificar su aplicación. 3. Verificar que las supervisiones del sector a su cargo, cuenten con la estructura de personal autorizada de acuerdo con la normatividad vigente, con el propósito de gestionar ante la autoridad correspondiente, los recursos humanos necesarios. 4. Administrar e informar a la instancia correspondiente, sobre las faltas, retardos y licencias de los supervisores de zona, así como del personal de apoyo adscrito a la jefatura de sector a su cargo. 5. Asignar a los supervisores y al personal adscrito al sector a su cargo, las comisiones específicas que sean necesarias para el buen funcionamiento del mismo, siempre y cuando no contravengan la normatividad establecida ni los derechos laborales de los trabajadores. 6. Administrar el activo fijo asignado a la jefatura de sector a su cargo. 7. Promover que en las escuelas del sector escolar a su cargo, se informe a los padres de familia o tutores sobre las evaluaciones del logro del aprendizaje de los alumnos, conforme a la normatividad vigente. 7 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 8. Conocer la información estadística generada por las zonas escolares del sector a su cargo, para efectos de los instrumentos de planeación y evaluación del servicio educativo. 9. Coordinar el procedimiento de la integración del archivo oficial de la jefatura de sector a su cargo. 10. Desarrollar las demás que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL 1. Integrar al inicio del ciclo escolar, el Consejo Técnico de Sector, a efecto de fortalecer el trabajo académico, la comunicación y el funcionamiento integral de las supervisiones del Sector a su cargo. 2. Asesorar y vigilar que los supervisores de las zonas escolares del sector a su cargo conozcan, apliquen y cumplan con la normatividad vigente en materia educativa. 3. Verificar que las comisiones de trabajo que se confieren a las supervisiones de las zonas escolares funcionen conforme al Programa Anual de Trabajo del sector a su cargo. 4. Difundir y aplicar el Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco entre los supervisores de las zonas escolares pertenecientes al sector a su cargo. 5. Promover los fundamentos filosóficos y educativos que sustenta el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 6. Verificar que en las supervisiones de las zonas escolares del sector a su cargo, la estructura autorizada cumpla con las funciones asignadas de acuerdo a la norma vigente. 7. Promover entre los supervisores de las zonas escolares del sector a su cargo, el establecimiento y desarrollo de comunidades de aprendizaje. 8. Promover entre los supervisores de las zonas escolares a su cargo, la integración adecuada y oportuna de los organismos colegiados escolares, proporcionándoles la asesoría y orientación necesarias para su funcionamiento. 9. Promover entre los supervisores de las zonas escolares del sector a su cargo, la elaboración y cumplimiento del reglamento escolar interno de cada plantel educativo, de acuerdo a los lineamientos que para tal efecto expida la autoridad educativa. 10. Vigilar a través de los supervisores del sector a su cargo que se dé cumplimiento al calendario escolar. 11. Las demás que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 1. Promover que los supervisores de las zonas escolares del sector a su cargo, gestionen a través de los Consejos de Participación Social en la Educación, que las autoridades locales e instituciones cívicas y sociales, realicen campañas para el mejoramiento social, cultural y de desarrollo de las comunidades escolares. 2. Promover a través de los supervisores, que los directores fomenten la participación formativa y responsable de las escuelas del sector a su cargo, en las actividades cívicas y sociales de la comunidad sin detrimento de la función sustantiva escolar. 3. Promover y propiciar la cooperación y convivencia entre los miembros de la comunidad educativa de las zonas escolares del sector a su cargo, a fin de mantener las condiciones adecuadas para su buen funcionamiento. 4. Desarrollar las demás que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. 8 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I LÍMITES DE AUTORIDAD 1. Cumplir y hacer cumplir la normatividad y demás disposiciones vigentes, relativas al funcionamiento de las Supervisiones que integran el sector educativo a su cargo, de acuerdo con las finalidades de la Educación Básica. 2. Representar al sector educativo a su cargo en los actos oficiales académicos, técnicos, sociales y cívicos, así como en las gestiones de carácter legal que se relacionen con el mismo. 3. Definir las líneas de acción del sector a su cargo dentro del marco legal, técnico, administrativo y filosófico que le señalan las disposiciones vigentes y las orientaciones de las autoridades educativas. 4. Asignar al personal adscrito a la jefatura de sector a su cargo, las comisiones específicas necesarias para el buen funcionamiento del mismo, siempre y cuando no contravengan lo establecido en las disposiciones vigentes. 5. Desarrollar sus funciones en el ámbito de su competencia, circunscribiendo el ejercicio de su autoridad a los supervisores de zona escolar del sector a su cargo. 6. Fungir como enlace técnico administrativo entre los supervisores del sector a su cargo y la dirección del nivel educativo o las delegaciones regionales de servicios educativos en su caso. 7. Intervenir en el funcionamiento de una supervisión escolar, siempre y cuando se presente alguna de las siguientes situaciones: a) Cuando algún Supervisor Escolar lo solicite. b) Cuando la Autoridad Educativa Estatal o el Director del nivel educativo lo indique o comisione. RESPONSABILIDADES 1. Mantener y propiciar una comunicación permanente con todo el personal adscrito al sector educativo a su cargo, así como con las autoridades superiores y otras instituciones. 2. Conservar y custodiar la documentación oficial del sector educativo a su cargo para evitar que sea objeto de usos ilegales, manteniéndola actualizada y disponible. 3. Atender desde el sector escolar de su adscripción y durante el horario establecido en su nombramiento los asuntos de su competencia, salvo comisión o convocatoria de autoridad competente o en el desarrollo de acciones de gestoría en cumplimiento de lo establecido en este manual. 4. Denunciar ante las autoridades competentes los hechos ocurridos en las instalaciones de la jefatura del sector educativo a su cargo que puedan entrañar la comisión de un delito. 5. Informar a la autoridad inmediata superior de los hechos irregulares y trascendentes acontecidos en los planteles escolares pertenecientes al sector a su cargo. 6. Cumplir con las demás previstas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco. ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL JEFE DE SECTOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Asesor Técnico Pedagógico del Jefe de Sector de Educación Primaria. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma. CLAVE DE COBRO: UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Jefatura Sector Educativo. ADMINISTRATIVA: Sede de la Jefatura de Sector Educativo. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Jefatura del Sector Educativo. 9 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Jefe de Sector de Educación Primaria. PERSONAL A SU CARGO: Ninguno PROPÓSITO DEL PUESTO Dar asesoría, asistencia académica y apoyo al Jefe de Sector de su adscripción, a fin de mejorar los procesos pedagógicos y metodológicos que se requieran para la implementación del Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria. FUNCIONES: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR 1. Apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la organización y desarrollo del trabajo colegiado del Consejo Técnico de Sector, aportando la información necesaria y adecuada para la elaboración del Plan de Desarrollo Educativo del Sector, así como de los Programas Anuales de Trabajo que de él se desprendan. 2. Apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la organización y desarrollo del proceso de evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo. 3. Brindar asesoría y apoyo al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, para la consolidación de la Comunidad de Aprendizaje en cada escuela del Sector a su cargo. 4. Apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en el análisis de las disposiciones que en materia de política educativa emita la autoridad competente, así como en la difusión de las mismas. 5. Elaborar estudios técnicos sobre las propuestas de formación continua y desarrollo profesional turnados por el Inspector General de Sector de Jardín de Niños, provenientes de las zonas escolares de su adscripción. 6. Asesorar y apoyar en la implementación de acciones que en materia de formación continua y desarrollo profesional realice el Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción. 7. Asistir a las actividades de formación continua y desarrollo profesional convocadas por la autoridad educativa federal o estatal a través de su autoridad inmediata superior, dentro del horario de su jornada laboral, o en caso contrario con su consentimiento expreso. 8. Proporcionar asesoría y apoyo al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, para el análisis de los resultados de las evaluaciones de las acciones de formación continua y desarrollo profesional, proponiéndole las recomendaciones sobre la pertinencia y relevancia de las mismas. 9. Asesorar y apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la elaboración de los instrumentos de evaluación del proceso técnico pedagógico en apego al Plan y Programas de Estudio vigentes. 10. Asesorar y apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la elaboración de propuestas de instrumentos de supervisión para la planeación de la enseñanza. 11. Apoyar y asesorar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en el análisis y elaboración del documento técnico que concentre las propuestas que surjan de las Zonas Escolares, para mejorar el Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria. 12. Apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la elaboración de instrumentos de apoyo técnico pedagógico para la evaluación y seguimiento de las visitas ordinarias y extraordinarias a las supervisiones escolares. 13. Asesorar y apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la instrumentación de estrategias y acciones para solventar las observaciones y recomendaciones realizadas por la Dirección del Nivel Educativo. 10 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 14. Asesorar y apoyar al Jefe de Sector de Educación Primaria de su adscripción, en la elaboración y seguimiento de instrumentos de diagnóstico que permitan identificar las condiciones económicas, sociales y culturales que afecten el proceso educativo del sector. 15. Desarrollar las demás que en el ámbito técnico pedagógico le sean asignadas por su autoridad inmediata superior. RESPONSABILIDADES 1. Mantener y propiciar una comunicación permanente con todos los integrantes de la comunidad escolar, así como con su autoridad superior. 2. Conservar y custodiar la documentación oficial que le corresponda para evitar que sea objeto de usos ilegales, manteniéndola actualizada y disponible. 3. Permanecer en el centro de trabajo de su adscripción en los horarios previstos por su nombramiento. 4. Informar a la autoridad inmediata superior de los hechos irregulares y trascendentes acontecidos en la escuela de su adscripción. 5. Cumplir con las demás previstas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco. SUPERVISOR DE ZONA DE EDUCACION PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Supervisor de Zona de Educación Primaria PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente CLAVE DE COBRO: E0201 UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ADMINISTRATIVA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Escuelas pertenecientes a la Zona Escolar. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Jefe de Sector de Educación Primaria. PERSONAL A SU CARGO: Directores de Plantel, Asesores Técnico Pedagógico del Supervisor de Zona, Personal Administrativo y de Servicios adscritos a la Supervisión de Zona Escolar. PROPÓSITO DEL PUESTO Administrar, gestionar y evaluar el servicio educativo en las escuelas de la zona escolar a su cargo, privilegiando el proceso pedagógico, de acuerdo con las disposiciones técnicas, administrativas y legales aplicables vigentes. FUNCIONES: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR 1. Convocar al Consejo Técnico de Zona al inicio del ciclo escolar a efecto de elaborar, a través del trabajo colegiado con los directores de escuela, el Plan de Desarrollo Educativo de la Zona, así como los Programas Anuales de Trabajo que de él se desprendan. 2. Llevar a cabo reuniones con el Consejo Técnico de Zona para realizar las acciones de evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo de la Zona a su cargo, correspondiente al ciclo escolar en curso. 11 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 3. Promover el trabajo colaborativo como un medio para consolidar una comunidad de aprendizaje en cada escuela de la zona escolar a su cargo. 4. Comunicar en tiempo y forma a los directores de las escuelas a su cargo, las disposiciones que en materia de política educativa emita la autoridad competente. 5. Analizar y en su caso, canalizar ante la autoridad correspondiente, las propuestas de formación continua y desarrollo profesional que surjan de las escuelas de la zona escolar a su cargo para mejorar el servicio educativo. 6. Coordinar entre los directores de escuela de la zona a su cargo, las acciones que en materia de formación continua y desarrollo profesional provengan de la autoridad educativa federal y estatal. 7. Asistir a las actividades de formación continua y desarrollo profesional, convocadas por la autoridad educativa inmediata superior dentro del horario de su jornada laboral o en caso contrario con su consentimiento expreso. 8. Evaluar la pertinencia y relevancia de las acciones de formación continua y desarrollo profesional y verificar que los directores de la zona escolar a su cargo, hagan lo propio en el ámbito de su competencia para en su caso hacer las recomendaciones pertinentes a la autoridad competente. 9. Gestionar ante la autoridad competente las acciones necesarias para lograr la formación continua y desarrollo profesional del personal escolar. 10. Supervisar que el director de cada plantel educativo de la zona escolar a su cargo, evalúe que el proceso técnico pedagógico sea aplicado de acuerdo al Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria de conformidad a la normatividad aplicable. 11. Verificar que se realice la planeación de la enseñanza y proponer a los directores de la zona escolar a su cargo, instrumentos pertinentes para el seguimiento de dicho proceso. 12. Entregar para su atención a la autoridad correspondiente las propuestas de los Consejos Técnicos Escolares presentadas a través de los directivos de las escuelas de la zona a su cargo, para mejorar el Plan y Programas de Estudio de Educación Primaria. 13. Asesorar y asistir permanentemente al personal directivo y de asesoría adscrito a la supervisión de la zona escolar a su cargo en materia técnico pedagógica. 14. Asesorar a los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, para que promuevan las adaptaciones curriculares para atender la diversidad. 15. Promover en la zona escolar a su cargo, la atención y participación de equipos de apoyo inter y multidisciplinarios tendientes a la integración educativa. 16. Programar y realizar las visitas de supervisión a las escuelas de la zona escolar a su cargo, así como dar seguimiento a las observaciones realizadas, con el propósito de asesorar y apoyar a los directores en la solución de las mismas. 17. Promover la cultura de transparencia y rendición de cuentas entre los directores de la zona escolar a su cargo. 18. Rendir cuentas a quien corresponda sobre los resultados educativos de la zona escolar a su cargo de acuerdo a la normatividad vigente. 19. Promover y asesorar a los directores de las escuelas sobre el uso de materiales y medios didácticos y tecnológicos para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos en la zona escolar a su cargo. 20. Analizar las condiciones económicas, sociales y culturales de cada una de las escuelas de la zona escolar a su cargo, a efecto de diagnosticar los problemas que afecten el aprendizaje y proponer estrategias didácticas adecuadas para mejorar el logro educativo. 21. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. 12 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA 1. Identificar las necesidades de creación y ampliación de planteles de la zona escolar a su cargo y remitirla a la autoridad correspondiente. 2. Informar a los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, las disposiciones y procedimientos vigentes que regulen sus actividades en materia administrativa y verificar su aplicación. 3. Verificar que las escuelas de la zona escolar a su cargo, cuenten con la estructura de personal autorizada, de acuerdo con la normatividad vigente, con el propósito de gestionar los recursos humanos necesarios ante la autoridad correspondiente. 4. Administrar e informar a la instancia correspondiente, sobre las faltas, retardos y licencias del personal directivo, así como del personal de apoyo adscrito a la supervisión de la zona a su cargo. 5. Asignar a los directores de las escuelas y al personal adscrito a la zona escolar a su cargo, las comisiones específicas que sean necesarias para el buen funcionamiento de la supervisión, siempre y cuando no contravengan la normatividad establecida ni los derechos laborales de los trabajadores. 6. Integrar con base en las necesidades manifestadas por los directores y personal adscrito a su cargo, los requerimientos de libros de texto, materiales de oficina y bienes de activo fijo y presentarlos a donde corresponda. 7. Administrar el activo fijo asignado a la supervisión escolar a su cargo. 8. Dar seguimiento al proceso de registro y certificación escolar de las escuelas de la zona a su cargo. 9. Verificar a través de los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, que el proceso de otorgamiento y seguimiento de las becas a alumnos se desarrolle conforme a lo establecido en la normatividad vigente. 10. Verificar que en las escuelas de la zona escolar a su cargo, se informe a los padres de familia o tutores de las evaluaciones del logro del aprendizaje de los alumnos, conforme a la normatividad vigente. 11. Consultar y analizar la información estadística generada por las escuelas de la zona escolar a su cargo a través de los medios electrónicos proporcionados por la autoridad educativa, a efecto de elaborar los instrumentos de planeación y la evaluación del servicio educativo. 12. Coordinar el procedimiento de la integración del archivo oficial de la Supervisión de la zona escolar a su cargo. 13. Las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigentes. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL 1. Integrar al inicio del ciclo escolar el Consejo Técnico de Zona, a efecto de fortalecer el trabajo académico, la comunicación y el funcionamiento integral de las escuelas de la zona escolar a su cargo. 2. Asesorar y vigilar que los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo conozcan, apliquen y cumplan con la normatividad vigente en materia educativa. 3. Verificar que las comisiones de trabajo que se confieren a los directores de las escuelas funcionen conforme al Programa Anual de Trabajo de la zona escolar a su cargo. 4. Difundir y aplicar el Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco entre los directores de las escuelas pertenecientes a la zona escolar a su cargo. 5. Promover los fundamentos filosóficos y educativos que sustenta el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. 6. Verificar que en las escuelas de la zona escolar a su cargo, el personal que las integra cumpla con las funciones asignadas de acuerdo a su nombramiento. 7. Promover entre los directores adscritos a la zona escolar a su cargo, el establecimiento y desarrollo de comunidades de aprendizaje. 13 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 8. Promover entre los directores adscritos a la zona escolar a su cargo, la integración adecuada y oportuna de los Organismos Colegiados Escolares, proporcionándoles la asesoría y orientación necesarias para su funcionamiento. 9. Promover entre los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, la elaboración y cumplimiento del Reglamento Escolar Interno de cada plantel educativo, de acuerdo a los lineamientos que para tal efecto expida la autoridad educativa. 10. Vigilar que en los centros educativos pertenecientes de la zona escolar a su cargo, se de cumplimiento del calendario escolar vigente. 11. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 1. Promover que los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, gestionen a través de los Consejos de Participación Social en la Educación, que las autoridades e instituciones cívicas y sociales correspondientes, realicen campañas para el mejoramiento social, cultural y de desarrollo de las comunidades escolares. 2. Promover entre los directores de las escuelas de la zona escolar a su cargo, la participación formativa y responsable en las actividades cívicas y sociales de la comunidad, sin detrimento de la función sustantiva escolar. 3. Promover y propiciar un ambiente de cooperación y convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa de la zona escolar a su cargo, a fin de mantener las condiciones adecuadas para su buen funcionamiento. 4. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. LÍMITES DE AUTORIDAD 1. Cumplir y hacer cumplir la normatividad y demás disposiciones vigentes, relativas al funcionamiento de las escuelas adscritas a la zona de supervisión escolar, de acuerdo con las finalidades de la Educación Básica. 2. Representar a la supervisión escolar de zona que dirige en los actos oficiales académicos, técnicos, sociales y cívicos, así como en las gestiones de carácter legal que se relacionen con el mismo. 3. Definir las líneas de acción de la zona a su cargo dentro del marco legal, técnico, administrativo y filosófico que le señalan las disposiciones vigentes y las orientaciones de las autoridades educativas. 4. Asignar al personal adscrito a la supervisión escolar de zona, las comisiones específicas necesarias para el buen funcionamiento de la misma, siempre y cuando no contravengan lo establecido en las disposiciones vigentes. 5. Desarrollar sus funciones en el ámbito de su competencia, circunscribiendo el ejercicio de su autoridad a los directores de las escuelas de la zona a su cargo. 6. Fungir como enlace técnico administrativo entre los directores de escuela de la zona a su cargo y la jefatura de sector o las delegaciones regionales de servicios educativos en su caso. 7. Hacerse cargo de las funciones y responsabilidades básicas de la dirección de una escuela adscrita a su zona escolar cuando ésta se encuentre en calidad de vacante temporal o sin titular, hasta que la autoridad educativa estatal, con base en la normatividad vigente, realice el nombramiento correspondiente. 8. Intervenir en el funcionamiento de una escuela cuando se presente alguna de las siguientes situaciones: 14 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I a) Cuando el Director de alguna de las escuelas de su zona se lo solicite. b) Cuando la Autoridad Educativa Estatal, el Director del Nivel Educativo o el Jefe de Sector Educativo se lo indique o comisione. RESPONSABILIDADES 1. Mantener y propiciar una comunicación permanente con todo el personal adscrito a la zona escolar a su cargo, así como con las autoridades superiores y otras instituciones. 2. Conservar y custodiar la documentación oficial del plantel educativo para evitar que sea objeto de usos ilegales, manteniéndola actualizada y disponible. 3. Atender desde la zona escolar de su adscripción y durante el horario establecido en su nombramiento los asuntos de su competencia, salvo comisión o convocatoria de autoridad competente o en el desarrollo de acciones de gestoría en cumplimiento de lo establecido en este manual. 4. Denunciar ante las autoridades competentes los hechos ocurridos en las instalaciones de la supervisión de la zona escolar a su cargo que puedan entrañar la comisión de un delito. 5. Informar a la autoridad inmediata superior de los hechos irregulares y trascendentes acontecidos en los planteles escolares pertenecientes a la zona escolar a su cargo. 6. Cumplir las demás previstas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco. ASESOR TÉCNICO PEDAGÓGICO DE SUPERVISOR DE ZONA ESCOLAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Asesor Técnico Pedagógico de Supervisor de Zona Escolar. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: UBICACIÓN FÍSICA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ADMINISTRATIVA: Sede de la Supervisión de la Zona Escolar. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Supervisión de la Zona Escolar. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Supervisor de Zona Escolar. PERSONAL A SU CARGO: Ninguno. PROPÓSITO DEL PUESTO Dar asesoría, asistencia académica y apoyo al Supervisor de la Zona Escolar de su adscripción, a fin de mejorar los procesos pedagógicos y metodológicos que se requieran para la implementación del Plan y Programas de Estudio.de Educación Primaria. FUNCIONES: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR 1. Apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción, en la organización y desarrollo del trabajo colegiado del Consejo Técnico de la Zona, aportando la información necesaria y adecuada para la elaboración del Plan de Desarrollo Educativo de la zona escolar, así como de los Programas Anuales de Trabajo que de él se desprendan. 15 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 2. Apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción en la organización y desarrollo del proceso de evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo. 3. Brindar asesoría y apoyo al supervisor de la zona escolar de su adscripción, para la consolidación de la comunidad de aprendizaje en cada escuela de la supervisión a su cargo. 4. Apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción, en el análisis de las disposiciones que en materia de política educativa emita la autoridad competente, así como en la difusión de las mismas. 5. Elaborar estudios técnicos sobre las propuestas de formación continua y desarrollo profesional turnados por el supervisor, provenientes de las escuelas de la zona escolar de su adscripción. 6. Asesorar y apoyar en la implementación de acciones que en materia de formación continua y desarrollo profesional realice el supervisor de la zona escolar de su adscripción. 7. Asistir a las actividades de formación continua y desarrollo profesional convocados por la autoridad educativa federal o estatal a través de su autoridad inmediata superior, dentro del horario de su jornada laboral o en caso contrario con su consentimiento expreso. 8. Proporcionar asesoría y apoyo al supervisor de la zona escolar de su adscripción para el análisis de los resultados de las evaluaciones de las acciones de formación continua y desarrollo profesional, proponiéndole las recomendaciones sobre la pertinencia y relevancia de las mismas. 9. Asesorar y apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción, en la elaboración de los instrumentos de evaluación del proceso técnico pedagógico, en apego al Plan y Programas de Estudios de Educación Primaria. 10. Asesorar y apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción, en la elaboración de propuestas de instrumentos de planeación para la enseñanza. 11. Apoyar y asesorar al supervisor de la zona escolar de su adscripción, en el análisis y elaboración del documento técnico que concentre las propuestas que surjan de las escuelas para mejorar el Plan y Programas de Estudios de Educación Primaria. 12. Apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción en la elaboración de instrumentos de apoyo técnico pedagógico para la evaluación y seguimiento de las visitas ordinarias y extraordinarias a las escuelas. 13. Asesorar y apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción en la instrumentación de estrategias y acciones para solventar las observaciones y recomendaciones realizadas por la jefatura del sector educativo. 14. Asesorar y apoyar al supervisor de la zona escolar de su adscripción en la elaboración y seguimiento de instrumentos de diagnóstico que permitan identificar las condiciones económicas, sociales y culturales que afectan el proceso educativo. 15. Desarrollar que en el ámbito técnico pedagógico le sean asignadas por su autoridad inmediata superior. RESPONSABILIDADES 1. Mantener y propiciar una comunicación permanente con todos los integrantes de la comunidad escolar, así como con su autoridad superior. 2. Conservar y custodiar la documentación oficial que le corresponda para evitar que sea objeto de usos ilegales, manteniéndola actualizada y disponible. 3. Permanecer en el centro de trabajo de su adscripción en los horarios previstos por su nombramiento. 4. Informar a la autoridad inmediata superior de los hechos irregulares y trascendentes acontecidos en la escuela de su adscripción. 5. Cumplir con las demás previstas en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco. 16 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I DIRECTOR DE ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL PUESTO: Director de Escuela Primaria. PERFIL DEL PUESTO: Lo que establece el profesiograma vigente. CLAVE DE COBRO: E0221, (E0223) (E1483) UBICACIÓN FÍSICA: Plantel de Educación Primaria. ADMINISTRATIVA: Escuela Primaria. ÁMBITO DE OPERACIÓN: Plantel de Educación Primaria y la comunidad donde está ubicado. RELACIÓN DE AUTORIDAD AUTORIDAD INMEDIATA: Supervisor de Zona Escolar. PERSONAL A SU CARGO: Personal Docente y de Apoyo y Asistencia a la Educación adscrito a la escuela. PROPÓSITO DEL PUESTO Dirigir, administrar, gestionar y evaluar el servicio educativo en la escuela a su cargo, privilegiando el proceso pedagógico, contribuyendo a la formación integral del alumno, facilitando su proceso de aprendizaje con base en sus necesidades e intereses, desarrollando en éste las competencias necesarias para lograr el perfil de egreso de educación básica, de acuerdo con el Plan y Programas de Estudio vigentes. FUNCIONES: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA CURRICULAR 1. Dirigir la elaboración del Plan Escolar de Desarrollo Educativo del plantel, a través del trabajo colegiado con la participación de la comunidad escolar, así como los Programas Anuales de Trabajo que de él se desprendan. 2. Llevar a cabo reuniones con el Consejo Técnico Escolar para realizar las acciones de evaluación y seguimiento a los propósitos y contenidos del Programa Anual de Trabajo de la escuela a su cargo correspondiente al ciclo escolar en curso. 3. Promover y dirigir el trabajo colaborativo como un medio para consolidar la comunidad de aprendizaje en la escuela a su cargo. 4. Comunicar y hacer cumplir, en tiempo y forma al personal de la escuela a su cargo las disposiciones que en materia de política educativa emita la autoridad competente. 5. Identificar las necesidades de formación continua y desarrollo profesional de los docentes y personal de apoyo para presentar al supervisor de la zona de su adscripción, el diagnóstico correspondiente para su atención. 6. Dirigir entre el personal de la escuela a su cargo las acciones, que en materia de formación continua y desarrollo profesional que provengan de la autoridad educativa federal y estatal. 7. Concurrir a las actividades de formación continua y desarrollo profesional convocadas por la autoridad educativa dentro del horario de su jornada laboral, o en caso contrario con su consentimiento expreso. 8. Evaluar el impacto que en la escuela a su cargo tienen las acciones de formación continua y desarrollo profesional para en su caso, hacer las recomendaciones pertinentes a la autoridad competente. 9. Gestionar ante la autoridad competente las acciones necesarias para lograr la formación continua y desarrollo profesional del personal a su cargo. 17 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 10. Planear, dirigir y controlar el desarrollo de las actividades docentes de acuerdo con las normas y lineamientos establecidos y evaluar que el proceso técnico pedagógico sea aplicado de acuerdo al Plan y Programas de Educación Primaria. 11. Establecer de acuerdo con la norma correspondiente, la organización y funcionamiento del Consejo Técnico Escolar en el plantel, mediante el trabajo colegiado para la Planeación de la Enseñanza. 12. Presentar al supervisor de la zona escolar de su adscripción, las propuestas de mejora al Plan y Programas de Educación Primaria resultado del trabajo colaborativo del Consejo Técnico Escolar. 13. Asesorar y asistir permanentemente al personal a su cargo en materia técnico pedagógica. 14. Promover y asesorar a los docentes de la escuela a su cargo para que realicen las adaptaciones curriculares para atender la diversidad. 15. Verificar que el personal docente utilice los métodos y estrategias pedagógicas adecuadas para la conducción del proceso enseñanza aprendizaje. 16. Coadyuvar a la integración educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales, con el personal a su cargo y con los equipos de apoyo inter y multidisciplinarios. 17. Coordinar las acciones de los docentes tendientes a la satisfacción de las observaciones al proceso pedagógico del centro escolar, así como colaborar en las que en materia de supervisión escolar realice su autoridad inmediata superior. 18. Promover la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas entre el personal a su cargo. 19. Rendir cuentas sobre los resultados educativos de la escuela a su cargo, de acuerdo a la normatividad vigente. 20. Verificar que las evaluaciones del proceso educativo se realicen en los tiempos establecidos y bajo las normas vigentes. 21. Conformar los grupos escolares y asignarlos a los docentes, buscando la calidad y eficiencia del servicio educativo. 22. Promover entre el personal a su cargo el uso adecuado de los materiales de apoyo, medios didácticos y tecnológicos para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos en la escuela de su adscripción. 23. Analizar las condiciones económicas, sociales y culturales de la escuela a su cargo, a efecto de diagnosticar los problemas que afectan el aprendizaje y proponer a los docentes estrategias pedagógicas adecuadas para mejorar el logro educativo. 24. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA 1. Identificar las necesidades de ampliación e incremento de grupos del plantel a su cargo y remitirlas a la supervisión de la zona escolar correspondiente. 2. Informar al personal del plantel las disposiciones y procedimientos vigentes que regulen sus actividades en materia administrativa y verificar su aplicación. 3. Informar al supervisor sobre las necesidades de recursos humanos del plantel a su cargo, de conformidad con la estructura ocupacional autorizada. 4. Administrar e informar ante la instancia correspondiente sobre los retardos, faltas y licencias, con o sin goce de sueldo del personal asignado al plantel a su cargo. 5. Asignar al personal a su cargo las comisiones específicas que sean necesarias para el buen funcionamiento del plantel, siempre y cuando no contravengan la normatividad vigente, ni los derechos laborales de los trabajadores. 6. Gestionar con base en las necesidades manifestadas por los docentes y el personal de apoyo de la escuela a su cargo, los requerimientos de libros de texto, materiales de oficina y bienes de activo fijo y presentarlos a donde corresponda. 18 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 7. Realizar las acciones necesarias para la conservación del edificio, las instalaciones, los materiales y el equipo de la escuela a su cargo. 8. Administrar el activo fijo asignado al plantel escolar a su cargo. 9. Planear, validar y controlar el desarrollo de las actividades de registro y certificación de la escuela a su cargo, conforme a las normas y lineamientos vigentes. 10. Verificar que el proceso de otorgamiento y seguimiento de las becas asignadas a alumnos de la escuela a su cargo, se desarrolle conforme a lo establecido en la normatividad vigente. 11. Informar a los padres de familia o tutores de las evaluaciones del logro del aprendizaje de los alumnos, conforme a la normatividad vigente. 12. Vigilar que los recursos provenientes de los programas gubernamentales de apoyo a la educación de los organismos colegiados o de las áreas escolares internas, sean aplicados de acuerdo a la norma vigente y se informe a la autoridad correspondiente. 13. Recabar y analizar la información estadística generada por la escuela a su cargo, con el objeto de utilizarla para la planeación educativa y reportarla de acuerdo a la normatividad vigente. 14. Coordinar el procedimiento de conformación del expediente integral de cada alumno del plantel para el adecuado seguimiento de los asuntos relacionados con su desarrollo educativo. 15. Coordinar el procedimiento de integración, registro, certificación y archivo de la documentación resultante del servicio educativo que presta el plantel a su cargo. 16. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL 1. Integrar al inicio del ciclo escolar los organismos colegiado escolares, a efecto de fortalecer el trabajo académico, la comunicación y el funcionamiento integral del plantel a su cargo. 2. Asesorar y vigilar que el personal escolar del plantel a su cargo conozca, aplique y cumpla con sus funciones y la norma vigente. 3. Verificar que las comisiones que se le confieran al personal de la escuela a su cargo, sean acorde al Programa Anual de Trabajo. 4. Difundir y aplicar el Reglamento para el Gobierno y Funcionamiento de las Escuelas de Educación Básica del Estado de Jalisco entre la comunidad educativa de la escuela a su cargo. 5. Promover los fundamentos filosóficos y educativos que sustenta el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos. 6. Promover en la comunidad escolar del plantel a su cargo, la integración oportuna de los organismos colegiados escolares, proporcionándoles la asesoría y orientación necesarias para su funcionamiento. 7. Vigilar en el centro educativo el cumplimiento del calendario escolar vigente. 8. Organizar y evaluar el funcionamiento de las áreas y anexos escolares, conforme a las normas y lineamientos establecidos. 9. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. DIMENSIÓN COMUNITARIA Y DE PARTICIPACIÓN SOCIAL 1. Gestionar a través de los Consejos de Participación Social en la Educación que las autoridades e instituciones cívicas y sociales correspondientes, realicen campañas para el mejoramiento social, cultural y de desarrollo de la comunidad escolar a su cargo. 2. Coordinar la participación formativa y responsable de los integrantes de la escuela a su cargo, en las actividades cívicas y sociales de la comunidad, sin detrimento de la función sustantiva escolar. 19 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N ú m e r o 2 6 . S e c c i ó n V I I 3. Promover y propiciar un ambiente de cooperación y convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa de la escuela a su cargo, a fin de mantener las condiciones adecuadas para su buen funcionamiento. 4. Promover la participación responsable de los padres de familia y tutores en la realización de actividades extraescolares que fortalezcan el proceso educativo de sus hijos o pupilos. 5. Organizar actividades demostrativas de tipo académico, artístico y cultural en la escuela a su cargo, promoviendo la participación de los alumnos y la presencia de los padres de familia o tutores en dichos eventos. 6. Asesorar y evaluar los aspectos de participación social y comunitaria del plantel a su cargo. 7. Desarrollar las demás funciones que le sean conferidas por su autoridad inmediata superior con base en la normatividad vigente. LÍMITES DE AUTORIDAD 1. Cumplir y hacer cumplir la normatividad y demás disposiciones vigentes relativas al funcionamiento del plantel a su cargo de acuerdo con las finalidades de la Educación Básica. 2. Representar al plantel que dirige en los actos oficiales académicos, técnicos, sociales y cívicos, así como en las gestiones de carácter legal que se relacionen con el mismo. 3. Definir las líneas de acción del plantel a su cargo dentro del marco legal, técnico, administrativo y filosófico que le señalan las disposiciones vigentes y las orientaciones de las autoridades educativas. 4. Asignar al personal a su cargo las comisiones específicas necesarias para el buen funcionamiento de la escuela, siempre y cuando no contravengan lo establecido en las disposiciones vigentes ni violenten los derechos laborales. 5. Desarrollar sus funciones en el ámbito de su competencia, circunscribiendo el ejercicio de su autoridad al personal escolar y la comunidad educativa de la escuela a su cargo. 6. Fungir como enlace técnico administrativo entre la supervisión de la zona escolar de su adscripción y el personal escolar a su cargo. 7. Realizar las acciones pertinentes para cubrir los grupos escolares cuando éstos se encuentren sin maestro, hasta que la autoridad educativa estatal, con base en la normatividad vigente, realice el nombramiento correspondiente. RESPONSABILIDADES 1. Organizar, dirigir y controlar la operación de la escuela de acuerdo con las normas y los lineamientos vigentes. 2. Mantener y propiciar una comunicación permanente con todos los integrantes de la comunidad escolar, las autoridades superiores y las instituciones afines. 3. Conservar y custodiar la documentación oficial del plantel educativo para evitar que sea objeto de usos ilegales, manteniéndola actualizada y disponible. 4. Permanecer en el plantel en los horarios previstos por su nombramiento con excepción de aquellos que le demande la gestión de los asuntos relacionados con su función. 5. Denunciar ante las autoridades competentes los hechos ocurridos en las instalaciones de la escuela a su cargo que puedan entrañar la comisión de un delito. 6. Informar a la autoridad inmediata superior de los hechos irregulares y trascendentes acontecidos en la escuela a su cargo. 7. Vigilar que el alumnado y personal que labora en el plantel a su cargo, cuenten con la seguridad y el respeto que les permitan desarrollar libremente sus actividades en el interior del mismo, así como en los eventos en que la escuela participe 20 S á b a d o 9 d e a b r i l d e 2 0 1 1 . N &uacu | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 ESCUELA PRIMARIA FEDERAL LAZARO CARDENAS DEL RIO |